Infancia
Infancia
Los niños tienen una manera de interpretar y sentir el mundo muy distinto al que tienen los adultos. A veces se presentan situaciones que no todo los niños son capaces de manejar, como puede ser la separación de los padres, el cambio de colegio, la muerte de un familiar o un simple cambio en su rutina diaria.
Estos problemas se expresan de diferentes formas dependiendo de la personalidad del niño, generalmente a través de la ira, quejas constantes, cambios en el apetito, tristeza, baja energía, miedos inexplicables, mutismo, agresión o aislamiento.
Ante estos síntomas debemos consultar con un profesional, el cual a través de una evaluación exhaustiva, valorará si es necesaria la terapia infantil . En este caso desde VM Psicología se utilizarán técnicas basadas en la terapia cognitivo-conductual para lograr cambios, ayudándole a expresar y entender emociones y pensamientos, reducir síntomas y mejorar su calidad de vida.
Algunas de las dificultades que pueden presentar los niños y para las que existe tratamiento desde la psicología cognitivo-conductual son:
- Trastornos de ansiedad y depresión infantil
- Problemas de sueño (dificultades en el ritmo de sueño-vigilia, pesadillas, terrores nocturnos, conflictos a la hora de irse a dormir o despertar temprano, etc)
- Problemas en el control de esfínteres (enuresis y encopresis)
- Miedos (miedo a la oscuridad, a quedarse solo, a ir al colegio, a los exámenes, etc.)
- Trastornos generalizados del desarrollo (autismo, Asperger, Rett, etc)
- Trastornos de hiperactividad, impulsividad, tics y problemas de atención
- Trastornos adaptativos: derivados de diferentes situaciones familiares, escolares…
- Trastorno obsesivo-compulsivo en niños
- Otros problemas de conducta (celos, desobediencia, llamadas de atención, llanto incontrolado, rabietas, agresividad, etc)
